El café peruano de especialidad: el Oasis que todos necesitamos
- Oasis Café
- 18 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Un oasis es un lugar de descanso, donde puedes tomar una pausa para recargarte y seguir con tu día a día. Para nosotros, eso representa el consumo del café peruano de especialidad.

En la actualidad, es innegable que el ritmo de vida aumenta cada día. Desde el momento en el que despertamos, ya tenemos una cola larga de actividades y responsabilidades. Asimismo, las notificaciones de nuestros celulares y las redes sociales, nos mantienen conectados en todo momento, haciendo más difícil tener tiempo para desconectar y relajarse. Por consecuencia, muchos de nosotros vivimos bajo un estrés constante, lo cual nos afecta en diferentes niveles en nuestra vida.
En este contexto, lo revolucionario es tomarse una pausa, la cual la encontramos en el disfrutar un buen café
Al enfocarnos en preparar nuestro café, en nuestro método favorito, aprovechamos para desconectarnos de la rutina y recargarnos, preparando nuestros sentidos para vivir una experiencia única con sabores y aromas que solo el café peruano de especialidad nos brinda. Nos recargamos en el Oasis.
¿Por qué lo llamamos café de especialidad?
De acuerdo a la Asociación Americana de Cafés Especiales (SCA), se le denomina café de especialidad al café de buena preparación, de un origen único y con un sabor distintivo. Es un café libre de defectos, debido a que es seleccionado cuidadosamente, lo cual ofrece una taza limpia y de calidad con varios atributos. De la misma forma, es un café cultivado por encima de los 1300 m.s.n.m. con cualidades organolépticas muy particulares, relacionadas al aroma, la acidez y el cuerpo.
El café de especialidad, además de permitir que probemos las características propias de un verdadero grano de café, tiene beneficios para la salud física
Los beneficios de consumir café de especialidad son diversos. En primer lugar, el café de especialidad es una rica fuente de antioxidantes, que ayuda a prevenir enfermedades. En segundo lugar, mejora la función cognitiva, lo cual significa que mejora la concentración, el estado de alerta y la memoria a corto plazo. En tercer lugar, es un estimulante natural, que activa la mente y aumenta la energía, por lo que puede ser disfrutado antes de hacer actividad física. Asimismo, potencia el rendimiento físico y también puede influir en la mejora del estado de ánimo :)
Y no solo obtienes beneficios para tu salud mental y física, sino también impactas en el desarrollo de las familias caficultoras peruanas
En Perú, más de 200 mil familias se dedican a la producción de café de especialidad. En distintas regiones cafetaleras, como Cajamarca, Huánuco, Cusco, Amazonas, Puno, entre otras, el cultivo de café es una parte importante de la economía local. Las familias caficultoras, día a día, participan en las etapas de la cadena de valor del café, desde el cultivo y la cosecha hasta el procesamiento y la comercialización del café. En este sentido, las familias cumplen una labor valiosa para que los granos de café de alta calidad lleguen a todo nuestro país y al mercado internacional.
El Oasis, así como puede brindarnos un momento de pausa y de quietud, también nos da beneficios en cuanto a nuestra salud física y, sobre todo, impacta directamente en el sustento de las familias caficultoras de las regiones de Perú
Anímate a vivir la experiencia del café peruano de especialidad y disfruta de los beneficios que tiene para ti y para nuestro país. ¡Recárgate con un buen café!